La tela comestible es uno de los materiales que más me gusta para decorar tortas, porque se puede hacer muchísimas decoraciones.
Se la puede usar para dar textura al fondant, para hacer imitación de tela, alas, flores, lazos, lo que más te guste. La creatividad es infinita.
Tela comestible receta facil natalia salazar
A continuación te quiero compartir mi receta especial con la que nunca fallarás.
INGREDIENTES:
- 40 ml de agua
- 1 sobrecito o 1 cucharadita de gelatina sin sabor o grenetina 7.5 g
- 1/2 cucharada de glicerina o 7.5 g
- 1 cucharada de miel de maíz o si prefieres glucosa o 15 ml
- 30 g de Maicena Matizadores brillantes o perlados
- Hojas de papel de arroz, wafer paper o papel de azúcar. Lo que tengas.
PREPARACIÓN:
- Hidratar la gelatina sin sabor en el agua durante 5 minutos. Reservar.
- Luego agregar la glicerina y la glucosa.
- Mezclar muy bien.
- Llevar la mezcla por 15 segundos al microondas. (Ver la ponencia de tu microondas porque puede ser menos tiempo, no debe hervir ni hacer espuma)
- Cuando todo se haya disuelto mezclar bien.
- Después colocar el wafer paper sobre un tapete de silicón y comenzar a pincelar.
- Se debe pincelar cuando el líquido aún está tibio y puede correr sobre la hoja.
- Dar la vuelta y pincelar por el otro lado.
- Hay que hacerlo con cuidado
- Después lo vamos a dejar secar por 20 o 30 minutos aproximadamente.
- Cuando esté seco y se pueda desprender del tapete de silicón lo podemos pintar con los matizadores.
- Para esto vamos a usar una brocha de maquillaje y polvos de buena calidad.
- En mi caso mi polvo pintó perfecto al mezclarse con licor. Yo usé Vodka. Así no desperdicié nada y es más saludable porque el polvo suele ser volátil y a mi me da mucha alegria.
- Se seca muy rápido y lo puedes manipular en unos pocos minutos.
👉 Descarga la receta aquí para que la guardes en tu equipo 👈
NOTA:
Debes utilizar la tela cuando ya no esté pegajosa, porque con el paso de las horas se secará completamente y se hará duro.
Elaborado el producto soportará muy bien temperaturas entre 25° a 35° C.
Puede afectar la humedad ambiental, la luz directa. No necesita refrigeración .
Mira mi proyecto Hada de primavera aquí ahí podrás ver como aplique esta técnica para hacer las alas y el vestido de la Hadita.
Mira todas las recomendaciones en mi Blog aquí

Y como siempre no te olvides de comentar y compartir si te gustó o te sirvió esta receta.
Deja un comentario