Receta Red Velvet Cake o Terciopelo Rojo

Receta torta Red Velvet

La Torta de  “Red Velvet” es clásico de la pastelería de los Estados Unidos,  pero actualmente se lo prepara alrededor de todo el mundo, especialmente por San Valentín o para Navidad por su hermoso color rojo intenso.


Uno de los secretos para preparar ésta receta es mezclar el bicarbonato (básico) con el vinagre (ácido) porque al unirse hacen una reacción química que  ayuda al cacao a liberar su color rojo y así  la torta se hace más oscura. 

natalia salazar


Otro de los ingredientes claves es el “buttermilk” o suero de leche aportando textura, esponjosidad y sabor a cada preparación. 
Pero si no lo consigues en tu país comercialmente lo  puedes hacer de forma casera simplemente cortando la leche con jugo de limón o vinagre blanco. Mira aquí mis recetas Buttermilk casero.
Hay personas que usan crema de leche agria o yogurt en reemplazo del buttermilk, queda muy rico también.   Lo importante es tener algo ácido en la receta para que haga reacción química con el bicarbonato y así este no de mal sabor a la preparación.


En las recetas antiguas de la torta Red Velvet no se utilizaba colorante vegetal, sino azúcar moreno o “red sugar”, el color natural de las remolachas y por la reacción del cacao con el bicarbonato y el vinagre que hacían el color rojo de la torta.

Mira aquí cómo hacer torta de Red Velvet con remolachas
Pero después de la gran depresión (década de los 30´s) se comenzó a utilizar colorantes vegetales y la torta se hizo muy famosa, ya no solo por su textura de terciopelo sino por el color rojo intenso.
Tradicionalmente se la decora con un frosting de queso crema, aunque le va muy bien el chantilly y el buttercream.
Anímense a prepararla, está súper rica!!!

Red Velvet

  • Porciones de 18-20
  • Modes: uno de 20 cm o cuatro de 15 cm x 4 cm
INGREDIENTES:
  • 350 g de harina todo uso o sin preparar
  • 1 cucharadita de 5 ml de polvo para hornear
  • 365 g o de azúcar morena o mascabado 
  • 2.5 ml o 1 cucharadita de sal fina
  • 30 g o 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
  • 375 ml de aceite vegetal  suave
  • 250 ml buttermilk a temperatura ambiente o Yogurt natural (del bebible)
  • 2 huevos grandes, a temperatura ambiente
  • 5 ml o 1 cucharadita de colorante rojo
  • 5 ml o 1 cucharadita de vinagre blanco 
  • 5 ml o 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 5 ml Extracto de vainilla o  1 cucharadita
Preparación:
  • Precalentar el horno a 350°F o 180° C
  • Cernir la harina con la sal, el polvo para hornear y el polvo de cacao.
  • A parte, mezclar el aceite y  el azúcar, batir con un batidor de alambre.
  • Agregar la vainilla.
  • Agregar los huevos uno a uno, batir. 
  • Poner los  ingredientes secos en la mezcla anterior, alternando  poco a poco con buttermilk hasta que se forme una masa suave.
  • Luego poner el colorante vegetal y mezclar. Para finalizar mezclar aparte el vinagre con el bicarbonato y ésta mezcla poner en la masa.
  • Dividir la masa del pastel en dos partes iguales y colocar en los moldes de 15 cm   previamente engrasados y enharinados.
  • Hornear  durante 30 o 40 min aproximadamente o hasta que un palillo salga limpio al pinchar la torta en el centro. Dependerá de la cantidad de masa que coloques en el molde.
  • Decorar cuando la torta esté completamente fría.
Recomendaciones:
  • Si estás en un lugar alto con más de 2000 m sobre el nivel del mar, te recomiendo que utilices menos polvo para hornear.  Por cada taza de harina debes usar media cucharadita de 2.5ml de las cucharas medidoras estándar.
  • Utiliza siempre tazas medidoras, cucharas medidoras con medidas estándar o una balanza digital para tener pesos exactos.
  • En pastelería las medidas son exactas para que te salga perfecto un producto. 
  • La torta se debe decorar siempre fría. Conservarla en refrigeración cubierta con plástico film. 
  • Puedes refrigerar la torta de 0 a 8 días
  • Los panes de la torta los puedes congelar hasta por 3 meses
  • Puedes decorar la torta con chantilly, buttercream, ganache, merengue, fondant, cream cheese, le queda bien todo 😀

Mira el video tutorial de como decorar aquí:

Deja un comentario

error: Content is protected !!