Torta decoración de Harry Potter paso a paso

natalia salazar torta harry potter

En este tutorial te enseñaré Cómo decorar una TORTA TEMÁTICA DE HARRY POTTER paso a paso con CREMA DE MANTEQUILLA o también llamada BUTTERCREAM.

En el tutorial te enseñaré varias técnicas de cómo decorar con bordes rectos, la técnica de dripiado, a modelar las figuras de torta y además te daré muchas recomendaciones que seguro te serviran, así que te invito a que me acompañes que este tutorial está imperdible 😉

Natalia Salazar pasteleria creativa

Lo primero que vamos hacer es preparar las tortas que en este caso utilicé 3 tortas de 20 cm por 4 cm de alto. El sabor usado fue de Caramelo con especias, aquí puedes ver la receta.

Las vamos a igualar, hidratar y colocar el relleno deseado. En mi caso el relleno fue de buttercream de jengibre al igual que la cobertura, una mezcla deliciosa. Aquí la receta.

Después se debe colocar la primera capa de buttercream de merengue suizo, esta ayudará a sostener las migas y así será más fácil poner la segunda y tercera capa. Recordando que entre capa y capas se debe siempre refrigerar por 10-15 minutos o hasta que lo sientas duro.

Al colocar la segunda capa igualar lo mejor que puedas y nuevamente refrigerar 10-15 minutos o para mejores resultados de un día para otro.

Pasado el tiempo requerido dar la última capa, esta debe quedar lisa, yo utilizo mi espátula de codo y también mi espátula recta, que debe tener un ángulo de 90° para que quede con bordes rectos si no usamos plato arriba y abajo.

Cuando esté completamente lisa la última capa de buttercream vamos a conservar la torta en refrigeración.

Después de que la torta este fría se puede realizar la técnica del drip cake, para esto usaremos ganache de chocolate.

Derretir en el microondas 200 g de chocolate 55% cacao con 100 ml de crema de leche. Calentar 1 minuto o hasta que se derrita.

Drip cake natalia salazar

Decoración:

Para hacer los cake topper vamos a utilizar RKT realizado con Rice Crispy y masmelos.

Realizaremos las figuras modelas, el gorro de Harry, la esfera con alas, los lentes, la bufanda, para esto utilizaremos diferentes materiales.

Para la esfera usaremos una esfera RKT , masa para modelar en color amarillo, dos hojas de papel de oblea comestible, alambre de repostería y la mezcla para hacer tela comestible, puedes ver aquí

Para el sombrero usaremos un cono de RKT mira la receta aquí, masa para modelar en color marrón, polvos para pétalos o matizadores, color dorado en polvo apto para repostería.

Y también realizaremos los adornos, todo lo realicé con masa para modelar, la receta aquí

Luego sacar la torta de refrigeración para colocar los adornos y los cake toppers. La torta sudará un poco por el choque térmico al sacarla de la refri, pero no te preocupes, esto es normal, así que debes pegar los objetos aprovechado esta humedad.

Una vez listo y con el paso del tiempo la humedad desaparecerá poco a poco. Pero recuerda que todo dependerá de tu clima, si es frío o de invierno, no pasará nada, la torta se mantendrá perfecta, hablo de una temperatura menor a los 20° C o 60°F.

Pero si tu clima por el contrario es de verano, húmedo o muy cálido superior a los 21°C o 70°F, tu torta necesitará de un ambiente con aire acondicionado, porque la verdad no existe ninguna crema o cobertura o comida que aguante un clima caliente y el producto no se eche a perder, es importante mantener la cadena de frío y mantener y trasportar nuestros productos de la forma adecuada. Así evitaremos la descomposición y proliferación de bacterias por el exceso de calor y/o humedad.

Y la torta quedó así, a mi cliente le encantó, además que el sabor de la torta de Caramelo, especias y el buttercream de jengibre estaba delicioso! Se los recomiendo. La torta fue para 20 personas. (20 cm de diámetro x 12 cm de alto).

Dale play a mi video tutoria en mi canal de YouTube aquí:

Cómo hacer tela comestible:

Deja un comentario

error: Content is protected !!