Aquí te comparto el Reto Navideño 2020 que hice junto a mis hermanas Sofía y Renata Salazar de Dulce Aroma Ecuador el pasado nov-dic del 2020.
En este Reto compartimos sin parar por 15 Días clases en Directo desde nuestras respectivas cuentas de Instagram. Fue toda una experiencia que nos encantó y nos unió para desarrollar más proyectos online, como nuestra Academia The Cake Studio Dulce Aroma.
A continuación te comparto algunos de los videos de este Reto que fue gratuito.
Hoy te quiero compartir como hacer un BUNDT CAKE de CAMOTE o PAPA DULCE.
El Bundt cake es una torta que se hace un un molde que tiene un orificio en el centro y unos diseños hermosos que se quedan marcados en la superficie de la torta, por esta razón lleva este nombre Bundt que es el tipo de molde, aunque la torta es un pound cake o torta de mantequilla.
Este tipo de moldes son hermosos e ideales para hornear batidos pesados o de masa pesada que llevan mantequilla cremada y huevos enteros, que en este tipo de moldes se hornea perfecto por el hueco que lleva en centro.
Los Bundt cake no necesitan mayor decoración, le irá perfecto solamente un ICING o GLASEADO, es ideal para un cafecito de la tarde o para una reunión de amigos. Tienes que probarlo 😉
Receta para un molde Bundt cake de 9.25″ pulgadas o 23 cm
Porciones: 15-18
Tiempo en el horno: 55-60 min
Antes de empezar Precalentar el horno a 325°F/175°C
INGREDIENTES:
300 g de mantequilla suave
400 g de azúcar común o granulada
350 g de harina para todo uso o sin preparar
250 g de puré de sweet potato o camote
7 huevos M
5 g de polvo de hornear
5 g de bicarbonato de sodio
2.5 g de sal
5 g de canela en polvo
300 ml de yogurt natural o suero de leche ( Buttermilk o leche cortada)
7.5 ml de esencia de vainilla
Descarga gratis esta RECETA :
PREPARACIÓN:
Mira la preparación dando play al video tutorial paso a paso:
Hoy te comparto Cómo hacer ROYAL ICING O GLASÉ o GLASA REAL como se la conoce en castellano, es super fácil de hacer y además es económica, puesto que solo lleva azúcar glass, clara de huevo y jugo de limón y con ella podrás hacer increíbles decoraciónes para decorar tus tortas, cupcakes y galletas.
El Glasé o Glasa real es una receta básica en repostería y tiene muchísimos usos para hacer decoraciones increíbles, con ella podrás hacer flores, cake toppers, líneas y muchísimas técnicas de “piping” utilizando una manga pastelera con Tips, puntas o boquillas. Puedes leer más sobre su historia y origen aquí.
INGREDIENTES:
500 g de azúcar impalpable de buena calidad 2 claras de huevo 1 cucharada de jugo de limón o vinagre blanco o 15 ml
PREPARACIÓN: Tamizar o cernir el azúcar impalpable. Reservar. A parte en un tazón poner las dos claras de huevo y batir a velocidad media hasta punto de nieve. Agregar poco a poco el azúcar hasta que se unan los ingredientes, sin dejar de batir. Poner el jugo de limón o el vinagre. Terminar de poner todo el azúcar a velocidad media. Debe estar esponjoso y al levantar la espátula debe formarse un pico firme. Hemos logrado el punto medio o fuerte.
TIPS: Si quieres hacer menos Glasé usa 250g de azúcar impalpable cernida por cada clara de huevo, esto es aproximado, recuerda que dependemos mucho del clima y del punto deseado. Así también si vas a usar ácido acético, sólo se debe usar de 5 a 8 gotas, puesto que es muy concentrado. Para darle color debes usar colorantes vegetales de buena calidad, se recomienda usar colorantes en gel o en pasta. Se puede usar colorantes en polvo, pero,así también, deben ser de muy buena calidad para que se integren perfectamente sin dejar grumos. La intensidad del color se logra poniendo más o menos colorante y depende mucho de la marca, como les decía anteriormente.
Hay tres puntos para el Glasé: Punto suave: Tiene menos azúcar impalpable por cada clara 200g aproximadamente. Se usa para cobertura, es brillante y más esponjoso, se puede repasar fácilmente por la torta. Punto medio o firme: Tiene más azúcar que el punto anterior, 250g por cada clara de huevo aproximadamente. Es más opaco y forma picos al levantar la espátula. Sirve para escribir, hacer centros de flores, pegar estructuras. Punto duro: Tiene más azúcar que el anterior, aproximadamente vamos a usar por cada clara de huevo 300g de azúcar, todo depende del clima, si es más cálido, más seco, más húmedo. Pero no debe tener brillo y al levantar la espátula el pico es firme y al tocarlo con el dedo debe estar seco. Con este glasé duro podemos realizar canastas, flores, hilos, encajes, churros, conchas, arabescos y más, la técnica es bastante amplia y requiere de mucha práctica, repetición, precisión y control de la mano.
GLASÉ FLUIDO: Sirve para rellenar figuras planas. Se lo realiza partiendo del punto firme o medio, se va agregando poco a poco agua purificada o jugo de limón. El punto está listo cuando al contar 20 segundos el hilo de glasé se funde con la preparación. Debe quedar sin grumos y el liso debe ser perfecto. Se usa mucho para la decoración de galletas.
Mira mi video tutorial donde te comparto Cómo hacer el ROYAL ICING y Cómo hacer GRAGEAS CASERAS para usar en nuestras tortas con cobertura de Buttercream o Fondant.
Descarga aquí las plantillas para hacer las formitas NAVIDEÑAS CON GLASÉ REAL y te invito a mirar el video tutorial compartido en Directo a continuación:
Y si este tutorial te sirvió no te vayas sin dejar tu comentario, me encantaría leerte. También lo puedes compartir en todas tus redes sociales 😉
En esta entrada te quiero compartir mi proyecto de decoración de torta que se llama EN EL BOSQUE, proyecto que lo hice en Instagram Live como parte del Reto de los 21 Días que lo hice junto a mis hermanas Sofía y Renata Salazar de la Escuela Dulce Aroma en Ecuador.
Este reto lo hicimos el pasado mes de septiembre donde compartimos sin parar por 21 días pequeñas o largas demos gratuitas para nuestras fieles seguidoras y seguidores. Nos divertimos mucho y pudimos sacar geniales proyectos que los hemos compartido en todas nuestras redes sociales.
Zorrito
Venaditos
En este proyecto compartí las siguientes técnicas:
A continuación les comparto los videos editados y alojados en mi canal de YouTube. Espero que lo disfrutes y te animes a comentar, compartir y darle tu cariñoso like para saber si te gustó.
Gracias por visitar mi Blog y no te olvides de dejarme tu comentario para saber si este post te fue útil.